La tecnología avanza, pero con ello, los hackers se vuelven más expertos, por lo que hoy te queremos hablar acerca de las estafas más comunes con NFT para que te protejas.

Miles de personas les apasiona el increíble mundo del Metaverso, criptojuegos, finanzas y mercados mundiales, porque en esos espacios puedes sumergirte en tecnologías de realidad virtual y en redes electrónicas que te ayudarán a multiplicar tus ganancias.

Pero no todo es color de rosa, ya que personas inescrupulosas estudian cualquier falla en el sistema para robar.

Queremos que estés atento y que identifiques cuáles son las estafas más comunes con NFT porque recientemente ocurrió el robo más grande de la historia: Sky Mavis, desarrollador del juego de NFT Axie Infinity, anunció que hackers robaron más de $620 millones de dólares en criptoactivos.

📌 Características de los NFTs más resaltantes

Si quieres incursionar en este negocio, nunca está demás que sepas todo lo relacionado con los NFTs:

  • Creados con la tecnología criptográfica
  • Aunque son tokens, al igual que las criptmonedas, los NFTs no se venden por partes
  • Son únicos en varios sentidos, es decir, se venden como una unidad y no pueden existir dos NFTs iguales
  • Ofrecen a sus propietarios un certificado de autenticidad, aunque haya cientos de copias en la web
  • Son fáciles de crear y comercializar a través de plataformas como OpenSea o Rarible
  • Si tienes una buena estrategia en su creación, podrás ganar mucho dinero
  • Se mueven y son regulados en la red blockchain
  • Pueden ser representados desde un tuit a una canción
  • Todo lo que se pueda convertir en digital, puede ser un NFTs.

📌 Aspectos importantes

✅ Su historia se remonta en 2012. ✅ La creación de Colored Coins de Bitcoin dio pie a los NFTs.
✅ El primer proyecto que logra tener éxito llegaría en 2017. ✅ El criptojuego CriptoKitties produjo un fenómeno con estos tokens.
✅ Solo en 2020 el mercado con NFTs creció 300%. ✅ El 2020 se generó un aumento considerable si se compara con los anteriores.
✅ Sus operaciones superan US$300 millones. ✅ Sus transacciones en línea rompen récord actualmente.

 

📌 Estafas más comunes con NFT

Ahora que sabemos un poco de los NFTs, es importante que reacciones ante una estafa con estos tokens no fungibles.

Lo primero que debes hacer si quieres negociar con los NFTs, es almacenar tus activos intangibles en una billetera digital que tenga una clave privada y la cual debes mantenerla segura.

🟡 Mensajes directos en Discord

Los estafadores se aprovechan del boom que ha tenido los NFTs en el Internet y buscan la manera de robarte tú dinero. Una de esa formas es a través de esta plataforma, donde se hacen pasar por tus amigos o influencers usando cuentas de otras personas  para enviarte mensajes directos.

🟡 Perfiles falsos en redes sociales

Los hackers saben imitar cuentas reales y son expertos en eso. Tienes que tener mucho cuidado con esta modalidad de perfiles falsos, que es común, pero los verdaderos cibercriminales no están jugando y saben hacer su trabajo. Antes de aceptar alguna invitación a invertir, debes investigar muy bien si se trata de un estafador.

🟡 Phishing

Además de los perfiles falsos en redes sociales, los estafadores también crean sitios falsos que se hacen pasar por tiendas reales de NFTs o billeteras digitales. Los engaños te pueden llegar a través de Discord, Twitter o incluso el correo electrónico.

Los especialistas recomiendan que nunca debes ingresar tu frase semilla fuera de tú wallet, además siempre debes tener cuidado y verificar el sitio en el que navegas antes de suministrar datos sensibles.

Además si quieres comprar arte digital, lo recomendable es investigar el historial y todo acerca del vendedor.

🟡 Imitadores de artistas o creadores

Muchas han sido las denuncias de artistas o creadores de NFTs que fueron víctimas de estafadores, quienes acuñaron sus obras de arte o canciones y los vendieron en el mercado sin el consentimiento del artista. En esto casos, es esencial que te asegures que los artistas estén verificados y conocer más acerca del vendedor para que no seas parte de la estafa del cibercriminal.

🟡 Estafa Pump y Dump

Este tipo de estafas suelen ser muy populares y los criminales aprovechan la inocencia de los trader nuevos Es una técnica usada en diferentes mercados y se trata de una compra exagerada del activo para que la demanda se dispare a fin de que aumente el valor.

Definitivamente es una anzuelo para “pescar” a aquellos que creen que es una tendencia y se apresuran a tomar sus órdenes; sin embargo, luego de que estas personas inescrupulosas se salen con la suya, que no es más el aumento del precio del NFT, venden todos sus activos, por lo que obtienen una significativa ganancia dejando a los ingenuos con tokens sin valor y grandes pérdidas.

Los especialistas recomiendan revisar el historial de transacciones en las plataformas que usas para comercializar con NFTs a fin de que evites caer en estos engaños fraudulentos.

🟡 Estafa Rug Pull

Una estafa astuta para engañar a los traders profesionales con décadas de experiencia y que saben ganar dinero. Los estafadores ya no hallan qué inventar para llevarse las ganancias. Estas personas engañan a los usuarios con mentiras como “existe un fallo en el software y se necesita tiempo corregirlo”.

Este tipo de estafas es como el pan de cada día. Es como un virus de computadora que se esparce. Las personas inescrupulosas desarrollan plataformas scam para que luego de un tiempo “funcionando” con total “normalidad” y logrando acumular las buenas ganancias, envían ese mensaje, congelan la página y se van con el dinero de los inversores.

Si prefieres las inversiones tradicionales, te recomendamos Kudos Capital Management para comenzar a hacer trading de alto nivel.

 

Preguntas frecuentes

En una próxima entrega te seguiremos hablando acerca de las estafas más comunes con NFT: ¿Cuáles son y cómo protegerse?, a fin de que estés al tanto de las actuaciones oscuras de estas personas inescrupulosas que estudian a su siguiente víctima ingenua. Mientras, te dejamos las preguntas más frecuentes.

¿Dónde puedo comprar y vender NFTs?

Si quieres comercializar con los tokens no fungibles, debes tomar en cuenta estos consejos porque te ayudarán a estar al tanto ante una posible estafa. Si quieres comprar y vender NFTs, hay plataformas  reguladas en la web que te permitirán crear estos activos intangibles para lanzarlos al mercado, y si tiene características originales, podrías sacarle una rentabilidad y ganar mucho dinero; de lo contrario, tú token podría costar mucho menos.

¿Qué son los juegos NFTs?

Gracias a que los NFTs han adquirido popularidad desde que salieron por primera vez en 2017, la industria de los videojuegos se revolucionó con esta nueva tecnología que hace unos años cualquier experto podría haber dicho que sería imposible crear tokens no fungibles, pero las criptomonedas sentaron las bases para que ocurriera el milagro virtual.

Entretenerte mientras intercambias NFT convertidos en artículos del criptojuego o elementos coleccionables para luego generar ganancias, ha atraído a miles de gamers alrededor del mundo. Sin embargo, estos juegos también sufren de grandes robos por hackers, por lo que es importante que nunca dejes dinero en la plataforma. Transferir los activos a tú wallet es más seguro para ti.

¿Cómo protegerme de las estafas con NFTs?

Para protegerte de las estafas con NFTs, primero, debes tomar en consideración estos consejos que te describimos en este artículo. Debes tener los cinco sentidos muy desarrollados si quieres iniciar en el mundo de las inversiones, ya que los estafadores están al acecho de sus próximas víctimas. Antes de tomar una decisión, consulta a expertos en informática y a traders experimentados a fin de que no quedes en la bancarrota. Estos espacios financieros los puedes aprovechar al máximo, siempre y cuando te formes adecuadamente. En este blog encontrarás contenido completamente gratis acerca del trading para que refuerces tus conocimientos y consigas lo que tanto anhelas, que se basa en la libertad financiera.

5/5 - (1 voto)
Categorías: Criptomonedas