◾️ SUMARIO DEL ARTÍCULO ◾️
- 🔰Ventajas de invertir en oro
- 🔰Riesgos de invertir en oro
- 🔰¿Cómo puedo invertir en oro?
- 1. Comprar el oro directamente
- 2. Invertir en el mercado a futuro del oro
- 3. Invertir en un ETF de oro
- 4. Invertir en empresas mineras
- Preguntas frecuentes
- ¿Cuándo se puede invertir en oro?
- ¿Cómo comprar oro con productos financieros?
¿Será rentable invertir en oro? 🤔¿Cuáles son sus ventajas, riesgos y cómo puedo hacerlo? Son algunas de las preguntas que se hacen los inversores que desean obtener beneficios con esta opción.
Antes de responderte esas preguntas, primero es importante que sepas que el oro ha sido desde hace años uno de los activos financieros que siempre se ha tenido en cuenta por su valor e historia. 🤓
Esta materia prima siempre ha conservado su valor y es una buena opción para ser un colchón económico entre las generaciones de una familia.
El interés por invertir en esta materia prima creció en plena pandemia por COVID-19, cuando emitieron las primeras alarmas de recesión.
Por ello, los inversores reajustaron su brújula y se interesaron en el oro, ya que era la única forma de resguardar su poder adquisitivo, ante e tener pérdidas al invertir en la Bolsa.
🔰Ventajas de invertir en oro
A pesar de que dejó de ser usado como moneda mundial en 1944, tras la firma del Acuerdo de Bretton Woods, aún hay miles de personas que invierten en esta materia prima por varias razones.
- Liquidez: Este recurso apreciado se puede convertir en efectivo dónde te encuentres.
- Mantiene su valor: El oro tiende a mantener su valor en el tiempo, ya que los economistas consideran que el precio del oro no es una referencia de su valor.
- Cobertura contra la inflación: El oro aumenta de valor cuando la inflación se afianza. Dado que el oro tiene un precio en euros, cualquier deterioro en el euro lógicamente conducirá a un precio más alto del oro.
- Inversión universalmente deseada: El oro es el único activo financiero que está sujeto al caos político.
- El oro se usa como insumo en productos: Debido a que el único que se usa en la producción de varios productos, incluyendo joyas, siempre existirá una demanda confiable que estabiliza aún más el precio del oro.
🔰Riesgos de invertir en oro
- El oro no genera ingresos pasivos: El único rendimiento que puedes obtener del oro es cuando aumenta el valor y decides venderlo.
- El oro puede crear una burbuja: En las devaluaciones de la moneda, las inversores apuestan al oro, pero cuando el oro puede ser demasiado caro, significa que tu inversión podría perder valor una vez que el precio se corrija.
- Los aumentos en el valor del oro coinciden con la devaluación de la moneda local: Muchos economistas argumentan que el oro solo aumenta su valor cuando el euro se devalúa o la inflación es fuerte.
🔰¿Cómo puedo invertir en oro?
1. Comprar el oro directamente
Esta es una de las formas más emocionantes de tener oro físico, ya que lo puedes ver y tocar, pero si tienes gran cantidad de este recurso tendrás que pagar para resguardarlo y asegurarlo.
Varias plataformas de Internet te ofrece la facilidad de comprar oro, como APMEX o JM Bullion.
2. Invertir en el mercado a futuro del oro
Puedes invertir en oro a través de derivados financieros que se especializan en inversiones en oro como opciones de compra y venta. Los futuros de oro o “gold futures” son una forma de especular sobre el aumento o caída del precio del oro.
3. Invertir en un ETF de oro
Si no quieres tener el oro en físico, los ETFs en Bolsa te podrán servir. Son fondos cotizados en le mercado bursátil respaldados por el oro. Un título que está respaldado por el oro vale lo mismo que el metal precioso, aunque no se tenga el metal en físico.
Uno de sus riesgos es que si su valor aumenta o cae, tus fondos también lo harán. Pero con los ETFs puedes ahorrarte los costos para asegurar de forma física el recurso natural y obtienes una liquidez de inmediato cuando lo quieras vender en el mercado en línea.
4. Invertir en empresas mineras
Este tipo de inversión es quizás uno de los preferidos de los inversores, ya que al aportar tú dinero a una empresa minera que explota el recurso natural, podría generarte buenos dividendos.
Primero, si el valor del oro aumenta, las ganancias de las empresas de minería también lo hará.
Preguntas frecuentes
Los expertos aseguran que invertir en oro te podría dar mayor respaldo de tu poder adquisitivo, pero todo dependerá de cómo quieres aprovechar la inversión, ya que solo es rentable cuando hay una crisis económica y la inflación devalúa el euro.
Es recomendable que antes de invertir en oro, estudies y evalúes a profundidad los pro y contra que puedes tener con el metal precioso. Por ello, te dejamos algunas preguntas frecuentes.
¿Cuándo se puede invertir en oro?
El oro tiene un claro componente cíclico. Según los expertos, se comporta mejor en fases de inflación alta o cuando el dólar sufre una caída. Del mismo modo, también tiende a subir cuando hay temor a una recesión o a estancamiento económico, así como cuando se producen fuertes caídas en bolsa.
En este sentido, los primeros meses de verano suelen ser propicios para entrar en el mercado del oro. Descubre más:
¿Cómo comprar oro con productos financieros?
Existen diferentes productos financieros para comprar y vender oro. En este caso, puedes acceder a la materia prima a través de ETFs de oro o fondos de inversión invertidos en oro, como por ejemplo, empresas mineras.
Asimismo está los Warrants, que son derechos de compra (warrants call) y derechos de venta (warrants put) cotizados, que replican el precio del oro.
Otra forma de invertir es con negocios online, si tienes un ecommerce te recomendamos:
- Estafas más comunes con NFT: ¿Cuáles son y cómo protegerse? Parte I - 3 abril, 2022
- Tipos de traders que existen y cómo operan - 3 abril, 2022
- ¿Qué son los criptojuegos y cómo ganar dinero? - 3 marzo, 2022