◾️ SUMARIO DEL ARTÍCULO ◾️
La minería y el precio del Bitcoin están relacionados, ¿pero qué tanto?
Con la criptomoneda dando movimientos violentos en el mercado es mejor estar preparado y conocer los hilos que mueven a este sector de alto riesgo.
La minería para la seguridad de Bitcoin
Sabemos que gran parte de las criptomonedas se crean a través del proceso matemático de resolver problemas complejos para añadir el nuevo bloque a la Blockchain.
La minería es clave para mantener segura la red de BTC; a mayor poder de cómputo más difícil la tienen los delincuentes para interrumpir el sistema y minimizar los ataques.
Mientras más se mina, los problemas se vuelven más y más complejos, lo que significa mayor seguridad.
Pero de la minería también se saca un aspecto muy importante, el que hace que todos estén a la expectativa.
Y es que el poder de hash es un poderoso indicador de entusiasmo.
A mayor minería mayor compromiso, lo que aumenta el valor de la criptodivisa y se presenta ante los traders como un activo bastante atractivo.
La minería como señal alcista
Los especialistas tienen muchas formas de predecir la escasez de BTC: analizar el suministro, el flujo para determinar el precio del futuro, los halvings; pero la minería sirve para determinar una señal alcista en el mercado.
Es simple, a mayor minería mayor demanda, cuando esta actividad cae el pánico rodea el ánimo de los inversores, así que cuando el poder de hash está bajo suele ser una señal bajista.
Pero es una actividad que requiere equipos, tiempo y dinero, es decir implica un negocio que se toma muy en serio, y como tal debe superar obstáculos propios de un negocio.
¿Cómo afecta la minería el precio del Bitcoin?
Bitcoin se basa en un sistema descentralizado con participantes que pelean por resolver el problema y hacerse con unas de estas preciadas monedas digitales.
En este sentido, y aunque existen enormes laboratorios privados de minería y las ballenas Bitcoin hacen que el precio fluctúe de vez en cuando, la competencia mantiene en equilibrio la demanda y la oferta.
El problema es cuando la independencia de la criptomoneda queda en jaque. Es lo que está pasando ahora mismo en China.
El peor escenario para Bitcoin
Mientras la China de Xi Jinping se inclina más y más hacia el totalitarismo, la descentralización del BTC pierde más y más terreno.
El gobierno chino ataca sin contemplación a la Crypto y los inversores se muerden las uñas.
La clave del problema está en la minería china, el gobierno ha hecho lo imposible por centralizar la moneda por medio de esta actividad.
Así se controla el flujo de la Crypto, por medio de la minería y el precio del Bitcoin se ve afectado.
Tanto los mineros, como los pools y fabricantes de equipos para esta actividad son chinos, lo que quiere decir que de apoco el poder de minado reside en un solo lugar: el gobierno chino.
Esto incluso sería peligroso si el gobierno de China no se decantara por el control de poderes y libertades.
Por lo que es una batalla perdida para las criptomonedas en general en el teatro de operaciones asiático.
Esta guerra contra BTC no es nueva y China ciertamente no es el único que ha decidido declararle la guerra a la criptomoneda, pero su éxito puede abrir las puertas a un desastre.
Mientras la legislación coercitiva gana terreno sobre la Crypto, BTC también se gana la reputación de tener una minería sucia.
Esto gracias a que los mineros chinos usan combustibles fósiles para mantener en marcha las actividades masivas de minería.
La repercusión en el mercado BTC
El problema en China tiene una fuerte repercusión en el mercado.
Los inversionistas ven con preocupación las estrictas y abstractas regulaciones sobre Bitcoin para controlar a la moneda digital.
Esto hace que el mercado reaccione de forma negativa, es un efecto dominó que tiene sus raíces en una emoción humana y que es una de las fuerzas que mueven el mercado: Miedo.
Las expectativas no son buenas, BTC parece estar atravesando por su peor momento y el mercado se resiente.
No todo está perdido
Sin embargo, hay un aspecto que hace que BTC se mantenga a flote a pesar de las amenazas.
Y es que la Crypto ha demostrado tener capacidad adaptativa, y los inversionistas lo saben.
La minería, la descentralizada y limpia minería de Bitcoin, seguirá su curso con o sin China.
El mercado tendrá que rellenar el vacío de una China que quiere jugar sucio y arreglar el mazo de cartas a su favor.
El poder de hash no causa la caída de la criptodivisa porque estos bajones son transitorios, por lo que el poder de minería de China no hará que BTC se desplome.
Las tácticas para regular y controlar la minería y el precio del Bitcoin en China son lamentables, sin embargo esta práctica no es un asunto vital para controlar el precio de BTC.
- 🥇 Ganar dinero con criptomonedas: opciones, ventajas y consejos útliles 🥇 - 24 mayo, 2022
- Mitos sobre invertir en Bolsa de valores - 8 febrero, 2022
- 7 claves para hacer trading con criptomonedas en 2022 - 2 febrero, 2022