◾️ SUMARIO DEL ARTÍCULO ◾️
- 👀 ¿Qué es es la Bolsa de valores y cómo funciona?
- 📉 ¿Por qué suben y bajan las acciones?
- 📊 ¿Cómo iniciar una inversión en Bolsa?
- 🤔 Mitos sobre invertir en Bolsa de valores
- 1️⃣. Solo los millonarios invierten en Bolsa
- 2️⃣. No invierto en bolsa porque es muy arriesgado
- 3️⃣. Es como un juego del azar
- 4️⃣. Invertir exige mucha dedicación personal
- 5️⃣. Tengo que ser un experto nivel A1 para invertir en Bolsa
- 🔍 Preguntas frecuentes
- ¿Cuáles son las opciones de inversión que existen en la Bolsa de valores?
- ¿Qué hace falta para invertir en Bolsa de valores?
Hay que ser un millonario, invertir en Bolsa es un juego del azar, hay que ser un experto, dedicación personal, son algunos de los mitos sobre invertir en Bolsa de valores.
Pero antes de aclararte algunas dudas acerca del mercado bursátil, es importante que tengas algunos puntos claros.
👀 ¿Qué es es la Bolsa de valores y cómo funciona?
Es un mercado como cualquier otro, pero en lugar de ofrecer alimentos de la cesta básica, se compran y venden acciones.
En términos financieros, es una organización privada que establece condiciones para que los demandantes e inversores se pongan en contacto a fin de realizar transacciones financieras a través de intermediarios autorizados.
Es decir, es una empresa que organiza el mercado de acciones. Por lo tanto, participan demandantes de capital, que son las organizaciones públicas o privadas, inversionistas de capital e intermediarios o corredores.
Cabe resaltar que cuando una persona adquiere una acción en la Bolsa de valores, consigue un derecho para tomar decisiones acerca de esa empresa.
Si son acciones, simbolizan un porcentaje del capital de la organización. Al comprar los títulos de las empresas, se pasa a ser accionista y se obtiene una parte de las ganancias de la empresa.
Mientras que las organizaciones consiguen financiación para sus proyecciones de expansión y crecimiento.
📉 ¿Por qué suben y bajan las acciones?
Los precios de las acciones los fijan los eventos del mercado. Los inversores que desean comprar hacen una oferta y quienes quieren vender deciden si la aceptan o si la rechazan. Mientras más ofertante sea una acción subirá de precio; de lo contrario bajará.
📊 ¿Cómo iniciar una inversión en Bolsa?
Como se trata de un mercado especulativo, es decir, en comprar un activo para venderlo a un precio más alto o bien vender un activo, para comprarlo de nuevo por un costo más bajo, los precios los regulan sus participantes de acuerdo a los movimientos que se realicen.
Cualquiera de los tipos de traders que existen deben conocer cómo pronosticar el mercado y su comportamiento para comenzar a realizar las operaciones.
Gracias a las nuevas tecnologías, ahora cualquier inversor puede sumergirse en el mercado bursátil a través de brokers o intermediarios financieros.
Por ello, se ha popularizado el trading entre los jóvenes, ya que en estos tiempos no es necesario asistir a una entidad financiera o a un intermediario de corredor de bolsa de forma presencial.
Solo necesitarás una computadora con conexión al Internet, escoger en línea un buen broker que sea confiable y tenga sus políticas de seguridad, y seguir los plazos para verificar tus datos e iniciar a operar en el Bolsa.
En ese sentido, para evitarte ese paso de encontrar en la web una empresa intermediaria que cumpla con esas características, nuestro equipo realizó recientemente una investigación exhaustiva sobre un broker en especial que ha calado en la aceptación de los traders latinoamericanos, por ello queremos que conozcas aquí el broker Blue Tiger.
🤔 Mitos sobre invertir en Bolsa de valores
Ahora que tienes algunos conceptos básicos que debes manejar para iniciarte en el mercado, una de las razones por las que los posibles inversores no invierten son por los mitos sobre invertir en Bolsa de Valores.
1️⃣. Solo los millonarios invierten en Bolsa
Este es uno de los mitos sobre invertir en Bolsa de valores más populares. Quienes no han dado este paso, creen que para iniciarse en este mundo, deben contar con cantidades exorbitantes de dinero.
Los brokers que actúan como las entidades financieras intermediarias te ofrecen invertir con una pequeña cantidad de capital que suele ser desde $10 en adelante.
2️⃣. No invierto en bolsa porque es muy arriesgado
Otro de los mitos es el miedo de perder el dinero, por lo que paraliza a quienes tienen deseos de invertir.
Sin embargo, especialistas en el área explican que dejar el dinero en el banco es mucho más riesgoso por la inflación.
Datos revelan que en 100 años de historia, el dólar ha perdido el 95% de su valor. Esto ocurre en todas las monedas del mundo.
3️⃣. Es como un juego del azar
Como se trata de un mercado especulativo, muchas personas lo comparan como una ruleta, pero no puedes ingresar a un mercado sin conocer cómo se comporta la economía.
La clave del éxito es realizar un seguimiento de las estadísticas para tomar las decisiones mejor acertadas para minimizar los factores de riesgos, mientras que en los juegos del azar solo es cuestión de suerte.
4️⃣. Invertir exige mucha dedicación personal
Este mito también impide a las personas invertir en la Bolsa. Todo dependerá de la gestión financiera que cada uno quiera hacer. Si quieres invertir a corto plazo necesitarás una mayor dedicación que si se trata de una inversión a largo plazo.
Los intermediarios financieros o brokers te pueden dar señales para operar en el momento preciso con los diferentes tipos de trading que ofrecen. Van desde operar en segundos hasta largo plazo.
5️⃣. Tengo que ser un experto nivel A1 para invertir en Bolsa
Otro de los mitos sobre invertir en Bolsa de valores es que tienes que ser un especialista en la materia.
Si no conoces el comportamiento del mercado y quieres comenzar a invertir tú dinero para no dejarlo en el banco por años devaluándose, lo más recomendable es que no compres acciones al iniciar en Bolsa, ya que es volátil y tiene altas incidencias al fracaso si eres principiante.
Por ello, mientras desarrollas tus habilidades en una plataforma que te brinde las herramientas necesarias para iniciar operaciones en Bolsa como el broker Blue Tiger latinoamérica, los expertos siempre recomiendan invertir en fondos de inversión si eres novato.
En los fondos existe un equipo de especialistas que se reúne para evaluar los movimientos bursátiles, tomar decisiones y asesorarte. La cantidad de inversión dependerá del intermediario financiero, pero no te pedirá cantidades exorbitantes.
Y otra de las ventajas de invertir en fondos de la Bolsa es que cuentas con la liquidez de tú dinero de forma inmediata.
🔍 Preguntas frecuentes
Los mitos sobre invertir en la Bolsa de valores abundan en Internet, por lo que en este blog puedes encontrar los temas acerca del área financiera que debes dominar si tienes como meta multiplicar tus ganancias a futuro.
También te dejamos algunas preguntas frecuentes de los usuarios.
¿Cuáles son las opciones de inversión que existen en la Bolsa de valores?
La Bolsa de valores ofrece diferentes tipos de inversión para quienes desean incursionar en este mundo.
Entre la variedad de instrumentos de inversión que existe puedes escoger el que más se adapte a tu perfil de inversor. Por ello, te dejamos esta información para que la tengas presente:
¿Qué hace falta para invertir en Bolsa de valores?
Aprender el lenguaje financiero, tener una formación básica y estar dispuesto a multiplicar el dinero que no necesitarás en un tiempo determinado.
Mira estos tips que te ayudarán a invertir en la Bolsa con éxito:
7 tips para hacer tu primer análisis técnico sin morir en el intento
Las ocho empresas que dominan las bolsas de valores
- 🥇 Ganar dinero con criptomonedas: opciones, ventajas y consejos útliles 🥇 - 24 mayo, 2022
- Mitos sobre invertir en Bolsa de valores - 8 febrero, 2022
- 7 claves para hacer trading con criptomonedas en 2022 - 2 febrero, 2022