◾️ SUMARIO DEL ARTÍCULO ◾️
El análisis técnico es una de las cosas más importantes a la hora de hacer trading, se podría decir que de esto va casi todo el asunto, y por eso lo debes tener bien claro con la ayuda de estos 7 consejos.
1. ¿Quieres aprender a realizar análisis técnico? Ve directo a la práctica
¿Ya leíste un par de libros sobre inversiones y aprendiste los conceptos básicos? Perfecto, pero la única manera de aprender a hacer trading es haciendo trading.
Ve ahora mismo a la cuenta demo de tu broker y comienza a practicar.
Pero cuidado a la hora de elegir un broker, si lo que quieres es practicar solo debes registrarte y trabajar con la demo de forma gratuita. Te recomendamos Noventus para comenzar a invertir desde una plataforma segura.
Asegúrate de que la empresa esté bien regulada si quieres empezar en la cuenta real.
2. Ten cuidado a la hora de escoger un curso
Las estafas abundan en el mundo del trading y las inversiones; los cursos son una buena idea, pero procura investigar antes quién será tu mentor.
Ten en cuenta que no vale la pena dejar todo tu dinero en un curso que vale más que el dinero que piensas invertir.
De hecho, hay mucha información sobre el tema que puedes aprovechar, solo necesitas una guía para aprender de forma didáctica.
Pero olvídate de las personas que te quieren vender estrategias complejas para ganar dinero, lo más simple es lo mejor, sobre todo para empezar en el trading.
3. Crea una lista de valores
Una vez en tu plataforma, no te de miedo a equivocarte y empieza a presionar botones.
Al principio creerás que estás ante un panel de un transbordador de la NASA, pero te aseguro que una vez le agarres el ritmo todo será simple.
No te compliques tratando de conocer todo de una vez, ve por parte y con la ayuda de tu mentor lograrás hacer un buen análisis técnico.
En general, lo primero que debes hacer es crear una lista de valores; esto es una lista con las compañías cuyas acciones u opciones de acciones quieres comprar.
Estas listas puedes configurarlas como quieras, y si no es así entonces no estás trabajando con una buena plataforma de análisis técnico.
4. Aprende a leer los gráficos
Los gráficos te muestran la historia del dinero a lo largo del tiempo, con ellos puedes ver los movimientos de los precios de una empresa en tiempo real.
¿Quieres ver qué tal le iba a Apple hace diez años No hay problema, quieres verificar el precio del Bitcoin desde la semana pasada? La respuesta en un clic.
Los gráficos son mapas que te dicen cómo actúan las dos fuerzas opuestas que mueven el mercado: soportes y resistencias; avaricia y miedo de los compradores y vendedores.
Tómate tu tiempo acá, practica una y otra vez en la cuenta demo y sigue los consejos de tu mentor.
5. Analizando las resistencias
Cuando ves el gráfico de una vela japonesa, que es una de las formas de lectura de precios más útiles, y usados por los traders, ves un montón de subidas y bajadas parecidas a relieves de montañas.
Esos picos son los soportes y resistencias.
Si ves el gráfico a largo plazo de una compañía te podrás dar cuenta de que puedes hacer tendencias más pequeñas, lo que te servirá para precisar las altas y bajadas de los precios.
Lo que verás son mínimos y máximos decrecientes, y la mejor forma de verificarlo es trazando las líneas que detallarán los impulsos y retrocesos de los precios.
¿Cuál es tu tarea? Analizar cuáles son las resistencias; ese nivel que es difícil de ser superado, y hacer tu movimiento de acuerdo a ese análisis técnico.
6. Las líneas de tendencias
¿Qué son las líneas de tendencias? Son todas aquellas líneas que haces con el mouse o con Ctrl + C para dibujar una línea paralela para identificar la tendencia bajista o alcista.
De hecho, tu gráfico debería estar repleto de estas líneas, las que te dirán hacia dónde se dirige el mercado; y si puedes aplicar tu estrategia previamente establecida.
Identificar las resistencias te permite saber cuándo puede o no rebotar el precio o la tendencia.
Las zonas de soportes y resistencias no son eternas; por lo que si se rompe la zona de soporte pasa a ser una posible resistencia.
7. Lleva un diario de trading
Este recurso es para expertos e inexpertos; pero si eres novato un diario de trading puede ayudarte a identificar tus fallas y fortalezas y actuar en consecuencia.
Debes anotar todo, incluso tus sentimientos a la hora de hacer trading en ese momento en específico, porque cualquier cosa puede inclinar la balanza en contra o a favor.
Toma en cuenta estos 7 tips para hacer tu primer análisis técnico sin morir en el intento y comienza a ganar dinero con el trading.
- 🥇 Ganar dinero con criptomonedas: opciones, ventajas y consejos útliles 🥇 - 24 mayo, 2022
- Mitos sobre invertir en Bolsa de valores - 8 febrero, 2022
- 7 claves para hacer trading con criptomonedas en 2022 - 2 febrero, 2022