Mucho hemos escuchado sobre MetaTrader, una plataforma caracterizada por la demanda gigantesca dentro del mercado con mayor volumen a nivel global, el mercado FX, que significa Foreign Exchange, cuyas transacciones diarias se mantienen alrededor de los 5 billones de dólares.

Se trata del mercado más poderoso y cuenta con millones de clientes, traders, entusiastas e inversores de toda clase, además de ser ofrecida ampliamente por brokers de todo el mundo, ya que cuenta con gran operatividad en cualquier tipo de instrumento financiero.

Con MetaTrader es posible comerciar desde acciones o shares hasta criptomonedas y divisas de todo el mundo, por lo que la hace la más idónea para mantenerse a la vanguardia de la comercialización en el mercado actual, el cual requiere de constante actualización, velocidades en milisegundos y mucho más.

Y así como funciona para productos CFD’s o Contratos Por Diferencia, además de activos FX, también existen ciertas diferencias que las distinguen y las colocan en competencia por algunos brokers y traders del mundo entero.

Pero ¿cuáles son estas diferencias? Para entender mejor podemos mencionar algunos aspectos resaltantes que sin duda alguna, representan el empoderamiento de esta aplicación tan interesante, independientemente de su versión.

MetaTrader 4 es la plataforma de trading más popular del planeta y ha sido utilizada por los mejores traders a nivel global, tales como George Soros, Andrew Krieger o Bruce Kovner, ya sea operando en Forex o CFD’s, pero MetaTrader 5 también se ha vuelto imprescindible y muy demandada.

En estos últimos años, MetaTrader 5 representa la herramienta predilecta por un porcentaje alto de traders en todo el mercado de divisas, así que muchos dudan y se hacen la gran pregunta ¿Cuál plataforma es mejor? ¿Cuál debo elegir para obtener una mayor rentabilidad? ¿MetaTrader 4 o MetaTrader 5?

Depende de qué tan cómodo te sientas al operar con cualquier instrumento dentro de una u otra plataforma, pero, además, que te brinde las máximas herramientas y eficiencia al hacer trading, por ejemplo, que disfrutes de rapidez, precisión, seguridad y servicio continuo.

Entonces, ¿en qué basarnos para saber cuál es la que nos brindará mayores beneficios? A continuación, los diferentes factores que caracterizan a cada una de estas plataformas para que tengas una idea clara a modo de guía, que te ayude a elegir correctamente.

Instrumentos de inversión de MMT Investing Group

MetaTrader 4

La razón más importante para elegir a MetaTrader 4 es la simplicidad de sus procesos y la versatilidad que te ofrece, acá algunas características útiles:

  • Están permitidos casi todos los mecanismos trading como LIFO, Hedging y más, sin embargo, habría limitantes dependiendo del broker que elijas y región de operatividad.
  • EA’s o Expert Advisors diseñados mediante lenguaje MQL.
  • MetaTrader 4 posee 3 modos de ejecución mientras que MetaTrader 5 cuenta con 4 modos, sin embargo, está presente en mercados CFD y Forex, mientras que MetaTrader 5 dispone de obligaciones, opciones y acciones.
  • Es la plataforma más utilizada en el mundo con análisis financieros, Trading Móvil y señales comerciales, además de poder descargar y operar en sistemas como Windows, Linux y MAC OS, incluso en Smartphones, porque cuenta con operatividad para IPhone/IPad y Android.
  • MetaTrader 5

Fue lanzada en 2010, luego de su predecesora MetaTrader 4 y diseñada para brindar 6 tipos de órdenes pendientes y 2 Stop Loss, mientras que la versión anterior solo tiene capacidad para cuatro tipos de órdenes pendientes.

  • Posee evaluador mejorado de estrategias en EA’s y Agent Manager remoto.
  • MetaTrader 5 cuenta con muchos más indicadores técnicos, más de 40 objetos gráficos y 22 herramientas de tipo analítico, que optimizan tu comercio de manera más eficiente.
  • Trading algorítmico para que puedas automatizar las operaciones de diversos activos y dejes que tu asesor pueda analizar el mercado.
  • Capacidad de conexión con la comunidad trader a nivel mundial, para aprender sobre estrategias, tendencias y conocimientos mediante artículos y últimas noticias del mercado, además de comportamientos de cualquier activo.
  • 7 clases de gráficos horarios, 11 clases de gráficos de minutos, incluyendo gráficos de tipo diario, semanal y anual.
  • Dependiendo del alcance de tu broker seleccionado, podrás acceder a mercados de varios tipos, tales como materias primas o commodities, índices, entre otros.

Además de esto, MetaTrader 5 te ofrece una funcional pestaña de calendario económico que te permitirá enterarte sobre los eventos más importantes dentro del mercado Forex, para que conozcas los horarios de publicación, consenso de mercados y mucho más.

Así que ya sabes, estudia estos factores para tomar una decisión, la respuesta está en tus niveles de inversión y funcionalidad al comerciar, la elección de la plataforma dependerá de aquello que desee el trader, de las preferencias dentro del mercado.

Categorías: CriptomonedasTrading

0 commentarios

Deja un comentario